El coste laboral de las empresas por trabajador y mes se situó en 2.642,17 euros en el cuarto trimestre de 2010, el 0,3% menos que en el mismo periodo de 2009, con lo que suma dos trimestres consecutivos de caídas en los que el descenso ha sido idéntico.
Según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) publicada hoy por el INE, el coste salarial por trabajador y mes (que incluye salario base, complementos, pagos por horas extraordinarias y atrasos, todo medido en términos brutos) se mantuvo en 1.992,90 euros, con lo que no experimentó cambios respecto a un año antes.
Los costes no salariales disminuyeron el 1% (1.993,15 euros por trabajador y mes en el cuarto trimestre de 2009 a los 1.992,90 actuales), mientras que su principal componente, las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, bajaron el 0,4%. "Si se excluye el factor variable de los salarios (pagos extraordinarios y atrasados), se obtiene el coste salarial ordinario, que desciende un 0,2% en términos interanuales", explica el INE.
Por sectores, la industria registró el mayor aumento del coste laboral, "por el menor impacto de los expedientes de regulación de empleo". En construcción, se incrementaron ligeramente, debido a las pagas extraordinarias y los atrasos. El sector servicios es el único en el que baja el coste laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario