Descripción
El programa surge de la necesidad de implementar unas políticas de actuación globales generadoras de perfiles laborales con capacidad de incidencia en el mercado laboral, así como de que las personas que puedan adquirirlas tengan motivación y apoyo en el proceso de consecución de los mismos; teniendo en cuenta que el empleo es esencial para la integración
Este servicio tiene como objetivos:
- Conseguir avances en los procesos de inserción socio-laboral de personas en situación de vulnerabilidad social.
- Apoyar dicha línea de actuación más allá de las políticas pasivas de empleo que se implementan en la ciudad consiguiendo la migración hacia las políticas activas de empleo
Personas destinatarias
- Personas provenientes de los Servicios Sociales Municipales con dificultades para el acceso al mercado laboral.
- Personas extranjeras (hombres y mujeres) con permiso de residencia que carecen de permiso de trabajo. Mujeres mayores de 45 años.
- Personas con permiso de residencia que carecen de permiso de trabajo y, específicamente, mujeres mayores de 45 años, que hayan pasado por el programa "Servicios de proximidad y acompañamiento a personas mayores con problemática de soledad y aislamiento".
- Personas mayores de 50 años a quienes les falta poco tiempo de cotización para obtener un subsidio o una pensión y con dificultad para acceder al mercado laboral.
- Personas provenientes de los Servicios Sociales Municipales participantes en programas formativos (incluidas personas extranjeras en situación de documentación irregular, que tengan firmado un plan de intervención y/o convenio de inserción y/o informado su arraigo social.
Programas
- Programa de rehabilitación de viviendas municipales
- Rehabilitación de viviendas municipales para destinarlas a alquileres sociales. Posibilidad de generar una empresa de inserción para gestionarlas.
- Impulso a empresas de inserción
- Creación de una empresa de inserción en servicios de proximidad.
- Programa de empleo persistentes y de tránsito hacia empresas del sector
- Creación de una cuadrilla de montes y/o jardinería para trabajar en una empresa de inserción.
- Programa de becas de apoyo
- Realización de un reglamento del Departamento Municipal de Intervención Social para que se recoja la existencia de becas de apoyo para las personas que realicen prácticas de formación y/o procesos que les faciliten y/o incorporen al mercado laboral ordinario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario