Vistas de página en total

8136

Buscar este blog

martes, 1 de marzo de 2011

Ayuntamiento de Oviedo. Medidas de insercción socio-laboral

Estas medidas se desarrollan mediante convenio de colaboración con Cruz Roja.

Durante el año 2008, la actuación de la Unidad Local de Empleo de Cruz Roja en Oviedo, se centró en el trabajo con el colectivo de personas inmigrantes, dentro del ”Programa de Apoyo a las Medidas de Atención e Inserción Sociolaboral de Personas Inmigrantes” en el marco del convenio establecido entre el Ayuntamiento de Oviedo y Cruz Roja Española en Asturias.



Las acciones desarrolladas en los Programas de Motivación, activación y acompañamiento sociolaboral en el ejercicio correspondiente al año 2008 beneficiaron a 850 personas, de las cuales 321 eran hombres (37,76%) y 529 mujeres (62,24%). Lo que supone un incremento del 28,20% en el número de personas atendidas, un aumento del porcentaje de mujeres (el 7,79%) y una disminución en el porcentaje de hombres.
En los Itinerarios integrales de acceso al empleo con inmigrantes en dificultad social han participado 392 personas, un 37,50% de hombres y un 62,20% de mujeres

Acciones desarrolladas

Acciones de situación prelaboral

Participarón 274 personas.
  • Talleres de Habilidades Personales y Sociales: 22 talleres de 8 horas cada uno.
  • Talleres de Castellano para extranjeros/as: 3 talleres de 55 horas cada uno, nivel inicial y alfabetización.
  • Talleres de Manipulador e Higiener de alimentos: 3 talleres de 15 horas cada uno.
  • Taller de Riesgos Laborales en Servicio doméstico: 2 taller de 8 horas.

Acciones de capacitación profesional

Participaron 63 personas.
  • Cursos de Carnicería: 2 curso de 125 horas.
  • Curso de Camarera de pisos: 1 curso de 205 horas.
  • Curso de Reponedor/a de Mercancias: 1 curso de 20 horas.
  • Curso de Nuevas Tecnologías: 2 cursos de 40 horas
Durante el periodo en el que se han ejecutado las acciones del Plan de Empleo Para Inmigrantes en el marco del convenio con el Ayuntamiento de Oviedo se han realizado un total de 130 visitas a empresas relacionadas principalmente con el sector servicios, forestal y de la construcción y, en menos medida, pequeñas empresas del sector del metal. Mediante esta acción se han conseguido 102 ofertas de empleo.En cuanto al autoempleo, 45 personas del Plan de Empleo solicitaron información para llevar a cabo actividades empresariales por cuenta propia, un 29,58% mas que en año anterior.Mediante todas estas acciones se consiguió la inserción laboral de 90 personas (32 hombres y 58 mujeres).

El programa dispone de medidas complementarias de apoyo para los participantes en su itinerario personalizado de inserción. El tipo de ayudas son: transporte, Guardería, Matriculación y mensualidades, materiales de formación, asistencia a cursos , alojamiento y manutención, primer salario y auto empleo. El número de personas beneficiarias de estas medidas complementarias al programa ha sido de 57 (25 hombres y 32 mujeres). En el Servicio de traducción y mediación intercultural han accedido 430 personas (147 hombres y 283 mujeres).

Medidas de apoyo linguístico y de refuerzo educativo a la población inmigrante

Este programa, llevado a cabo durante el año 2008 mediante un convenio de colaboración entre Psicólogos sin Fronteras y el Ayuntamiento de Oviedo el Programa "Petete", programa educativo de apoyo escolar a niños y preadolescentes (entre 5 y 12 años). En el año 2008 el programa se ha desarrollado en 9 Centros Educativos, en el segundo y tercer trimestre del curso escolar 2007-2008 y en el primer trimestre del curso escolar 2008-2009,siendo beneficiarios del programa 211 niños/as en el curso 2007-2008 y 174 en el curso 2008-2009.
La población objeto de este programa está formada por niños/as y jóvenes con edades comprendidas entre los 4 y los 16 años, integrantes del sistema educativo obligatorio, que proceden de otros países y que tienen un nivel nulo, bajo-nulo, bajo o medio-bajo de español tanto hablado como escrito.
La procedencia por países de los niños/as y jóvenes es la siguiente: el 26% de Ecuador, el 11% de Rumanía, el 4% de Colombia, el 13% de Brasil, 9% de Argentina, y el 50% de otros países.
La procedencia por países de los niños/as y jóvenes, en el primer trimestre del curso 2008-2009 es la siguiente: el 28% de Ecuador, el 11% de Rumanía, el 6% de Colombia, el 8% de Brasil, 7% de Argentina, el 4% de Paraguay y el 35% de otros países.


Las actividades desarrolladas durante el 2008 fueron las siguientes:
  • Apoyo Lingüístico en Coordinación en los Centros Educativos.
  • Intervención Lúdico-recreativa.
  • Conocimiento del Entorno.


El proyecto "Petete" se ha desarrollado en los siguientes Centros Educativos de Oviedo: Colegio Público Buenavista I, Colegio Público La Gesta I, Colegio Público Gesta I , Colegio Público Juan Rodríguez Muñiz, Colegio Público Fozaneldi, Colegio Ángel de la Guarda y Colegio Nazaret y Colegio Público de Ventanielles, Colegio Público Germán Fernández Ramos.
Las necesidades detectadas y cubiertas en la mayoría de los centros han sido:
  • Refuerzos para el desarrollo del razonamiento lógico-matemático.
  • Fomento de hábitos de lectura.
  • Desarrollo de la comprensión lectora, así momo la expresión escrita.
  • Entrenamiento en técnicas de estudio y organización del trabajo.
  • Adaptación a las pautas culturales de la sociedad de acogida.

Medidas proyecto Manos Extendidas a la integración

La llegada a Asturias de inmigrantes de muy diversas procedencias y con situación de desconocimiento de los recursos que ofrece nuestra sociedad, a la vez que desprovistos de apoyos económicos y relaciones, justifica la existencia de programas cuya finalidad está relacionada con la integración social de aquellos.
Por este motivo, el Ayuntamiento de Oviedo firmó, a principios de 2004, un convenio de colaboración con la Asociación Evangélica Manos Extendidas cuyo objetivo es ofrecer acogida gratuita e integral a los colectivos desfavorecidos, especialmente a las personas inmigrantes, cubriendo las condiciones básicas de subsistencia, reforzando sus capacidades, disminuyendo sus obstáculos personales y del entorno, favoreciendo su autonomía y dotándoles de los recursos necesarios para su integración. Este convenio se ha ido renovando periódicamente siguió vigente todo el 2008.
La Asociación Evangélica Manos Extendidas cuenta con una casa de acogida con un total de 8 plazas y un Centro de Día.
En la casa de Acogida se han atendido a un total de 67 personas (un 22,99% mas que el año anterior) de las cuales 64 son inmigrantes.
De los 64 inmigrantes atendidos en las Casas de Acogida de la asociación, 18 se independizan por trabajo estable, 6 obtienen un trabajo temporal, 2 regresan a su país, 8 se trasladan a otra comunidad, 2 son expulsados por infringir normas, 2 regresaron a su país, 2 fueron baja voluntaria, 5 cobran ayuda a retornado, 1 derivado a otra ONS y 1 ingreso en comunidad terapeutica.


En el Centro de Día recibieron atención 950 personas. 732 personas sobre temas burocráticos, orientación para la búsqueda de empleo, elaboración de currículo vitae, recursos de la comunidad, etc. (un 2,95% mas que el año anterior)
Están inscritos en la bolsa de trabajo 160 personas de las que 87 encontraron empleo, el 54,38 %.
Un total de 113 inmigrantes se beneficiaron de las clases de español que se imparten en el centro. (5,61% mas que el año anterior)

No hay comentarios:

Publicar un comentario