En el año 2000 residían en Galicia cerca de 8.417 persoas gitanas distribuídas en 46 ayuntamientos. Esta cifra solo representa el 1,68% do total de gitanos y gitanas residentes en España, que a su vez constituyen el 1,26% de los ciudadanos españoles y el 0,31% de los gallegos
Existe un crecimiento de la población significativo, pues, en comparación con datos de 1990, diez años después habitan en Galicia 1663 gitanos más lo que supone una tasa de crecimiento acumulativa del 2,23% anual muy superior a la tasa resultante para la comunidad autónoma (0,08%) y para el conjunto de España (0,42%)
La distribución territorial del colectivo, evidencia una clara concentración en áreas urbanas de la franja atlántica. A Coruña es la provincia mas poblada, pues en ella reside el 46,4% de la comunidad gitana gallega, aglutinándose, en cuatro grandes núcleos de población: A Coruña, Ferrol, Santiago de Compostela e Ribeira.
Además de estos ayuntamientos, también se muestra una presencia significativa en los municipios que conforman el área urbana de las principales ciudades de la provincia, así la ciudad de A Coruña es la que acoge mayor número de población, y junto con su área metropolitana (Arteixo, Culleredo y Cambre) alcanza casi las 2000 personas lo que representa cerca de la cuarta parte total de Galicia. Le sigue la comarca de Ferrol, pues en los Ayuntamientos de Ferrol, Fene y Mugardos residen algo más de 1000 personas.
A estos ayuntamientos hay que añadirles los de Miño, Betanzos, Pontedeume, Carballo y Ames, donde la presencia de familias gitanas se debe a condicionantes familiares o laborales.
Lugo es junto con Orense, las provincias menos pobladas, con un 10,8% y un 11,6% del total respectivamente
La provincia de Ourense presenta una gran dispersión poblacional con una media de 70 habitantes por ayuntamiento, la comunidad gitana se distribuye en esta provincia en 13 municipios
En cuanto a la estructura de la población, en el año 2000 cerca de un 35% de los hombres y mujeres eran menores de 16 años y la proporción de personas mayores de 65 non alcanzaba el 2% Esta distribución pone de manifiesto que se trata de una población joven con una tasa de natalidad alta
La fuerte discriminación social que padece el colectivo en lo que se refiere al acceso a la vivienda de alquiler terreno en el que la indefensión jurídico-administrativa es notoria tambien pone de manifesto la necesidad de una urgente intervención de los poderes públicos, dando cumplimiento al mandato constitucional, que los insta a promover las condiciones que hagan posible la igualdad de todos los ciudadanos y ciudadanas
Muy buenas! Dónde podría encontrar información estadística actual sobre el colectivo gitano en Galicia?
ResponderEliminar