Aunque el acceso al sistema educativo y la reducción del analfabetismo corrigen los defectos fundamentales de la circulación social normalizada de la comunidad gitana, hoy en día los problemas de los niños y niñas gitanos se relacionan con la adaptación al contorno educativo, el absentismo y el fracaso escolar, fenómenos relacionados en buena parte con una falta de valoración cultural por causas complejas del trabajo intelectual y mismo de la formación profesional.
De hecho estas manifestaciones aunque no se pueden hacer extensibles al conjunto de la población gitana presentan una clara relación, igual que aspectos del bienestar con situaciones de los sectores más desfavorecidos social y económicamente, estas problemáticas solo se verán mitigadas a través de políticas de integració, cohesión e intensificación de la implicación de padres y madres, personal docente e instituciones educativas
Teniendo en cuenta la situación de partida, cabe hacer un balance positivo de lo que supuso la incorporación de la comunidad gitana al sistema escolar, en las últimas décadas se incrementó e los niveles de Educación Primaria, mientras que el menor rendimiento escolar y el absentismo continúan siendo obstáculos para la normalización del colectivo, con especial incidencia en el transito de la Educación Primaria a la Secundaria.
Matriculación escolar de la población gitana según el nivel de enseñanza ( De 3 a 16 años)
E. Infantil | E. Primaria | E. Secundaria | TOTAL | |||||||||
H | M | T | H | M | T | H | M | T | H | M | T | |
Alumnos/as | 146 | 159 | 305 | 523 | 515 | 1038 | 153 | 114 | 267 | 822 | 788 | 1610 |
Nº alumnos/as | 59 | 67 | 63 | 86 | 83 | 84 | 45 | 34 | 40 | 72 | 70 | 71 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario